Mioneros de Guadalupe en el mundo
Enviados por Jesucristo para que todos los pueblos en Él tengan vida, actualmente trabajamos en once países alrededor del mundo.


Presencia de los MG en Asia
Hong Kong
![]() |
![]() |
A Hong Kong, “Puerto Perfumado”, arribamos en 1975. Atendemos comunidades que viven los problemas propios de una urbe gigantesca con limitado espacio para el desarrollo integral del ser humano. Buscando un encuentro con esta cultura milenaria, hacemos presente la Palabra de Vida y aguardamos con esperanza la apertura del pueblo chino a la obra de la evangelización
Coreano
![]() |
![]() |
El pueblo Coreano, religioso por naturaleza, abrió su corazón a la Palabra de Dios. Anunciamos el Evangelio en Corea, “país de la mañana tranquila”, desde 1962. Además de la pastoral parroquial con énfasis evangelizador, realizamos pastoral especializada con enfermos, estudiantes, trabajadores, emigrantes, etcétera.
Japón
![]() |
![]() |
Japón fue nuestra primera Misión, llegamos aquí en tiempos de la posguerra. Los tres primeros Misioneros de Guadalupe llegaron a la Diócesis de Sendai en agosto de 1956. El testimonio cristiano es la base del trabajo evangelizador en este país altamente tecnificado y muy desarrollado económicamente.
Nuestra presencia en África
Angola
![]() |
![]() |
Llegamos a Angola en 1981 para dirigir el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de Luanda, por invitación de Monseñor Eduardo André Muaca. Este pueblo sufrió una guerra durante más de cuarenta años, por lo que nuestro reto es ser instrumentos de reconciliación, así como contribuir a la reconstrucción de la sociedad angoleña y, sobre todo, al rescate de los valores cristianos.
Mozambique
![]() |
![]() |
En octubre de 2000 llegaron nuestros tres primeros misioneros a la Diócesis de Chimoio, en Mozambique. Apoyamos a la Iglesia de esta nación en varias parroquias, en la formación permanente de catequistas y en la atención del Seminario Menor de la diócesis, el cual iniciamos a petición de Monseñor Francisco João Silota.
Kenia
![]() |
![]() |
Desde 1965 hemos convivido y caminado junto con la Iglesia de Kenia, edificando y entregando parroquias al clero local en diversas diócesis. Evangelizamos en regiones y comunidades de población Maasai y Turkana, así como en las zonas marginadas de Nairobi.
Nuestra presencia en América
Perú
![]() |
![]() |
El anuncio del Reino y la cooperación con la Iglesia de un pueblo hermano dan sentido a nuestra presencia evangelizadora en Perú. Llegamos a esta nación sudamericana en 1980 y las prioridades de nuestro trabajo han sido el catecumenado, la educación y la pastoral vocacional. Nuestro reto es mostrar la autenticidad del testimonio cristiano y fortalecer la presencia misionera que revele el mensaje de Salvación.
Brasil
![]() |
![]() |
Los Misioneros de Guadalupe estamos presentes en Brasil desde 1988, en la Prelatura de Itacoatiara, dentro del estado de Amazonas. Atendemos parroquias llenas de vida, sentadas en las riberas del enorme río, donde encontramos gente mestiza, alegre, sencilla, con gran religiosidad, y que ansía más sacerdotes que celebren la Eucaristía.
Cuba
![]() |
![]() |
Desde 1995 nuestros misioneros se encuentran en la isla de Cuba. Actualmente están al frente de varias parroquias de la Arquidiócesis de San Cristóbal de La Habana, y acompañan a las nacientes comunidades. Las raíces de la fe católica de esta república hermana no se han extinguido. Nuestro reto es la formación humana y cristiana de las nuevas generaciones de cubanos.
Guatemala
![]() |
![]() |
Guatemala, nuestro vecino del sur, es un pueblo que anhela conocer a Cristo. Este país abrió sus puertas a nuestros Misioneros Laicos Asociados (mla) en 1987, quienes desde entonces han apoyado parroquias, impartido instrucción y auxiliado en la administración sacramental y pastoral, el catecumenado, la promoción vocacional y la atención de enfermos y discapacitados
En México
Seminario Mayor
El joven que desea ser misionero inicia sus estudios en el Seminario Menor de Misiones, en Guadalajara, Jalisco, donde recibe formación humana, cristiana, vocacional y misionera, y cursa el bachillerato en el Colegio Alonso Manuel Escalante y Escalante (camee).

Al terminar el Seminario Menor, o un Curso Introductorio de un año, el joven seminarista inicia sus estudios de Filosofía en el Seminario Mayor de Misiones, en Tlalpan, ciudad de México.
Durante este periodo el alumno alcanza suficiente madurez humana y cristiana, que lo capacita para dar una respuesta definitiva al llamado de la vocación sacerdotal misionera; al mismo tiempo adquiere un conocimiento más profundo del hombre de hoy, para comprender mejor los retos de la evangelización en nuestro mundo.
Fotografía
Seminario Mayor de Misiones Extrangeras